MBA EXECUTIVE

Una vez al mes (viernes y sábado).

MBA WEEKEND

Dos veces al mes (viernes y sábados).

MBA EVENING

Dos días a la semana.

Descuento en el total del arancel por matrícula anticipada antes del 19 de enero 2023.

32 años de existencia

Nuestro MBA USACH ha contribuido al desarrollo empresarial, económico y social del país a través de sus egresados, quienes participan activamente en el mundo profesional de los negocios en industrias diversas y diferentes áreas de la organización

Red Egresados/as MBA USACH

Como una respuesta a las necesidades de vinculación y articulación de quienes se han graduado del Programa con el propio Magíster, los mismos Egresados/as, la Facultad y la Universidad.

Doble Grado Académico

Nuestro MBA cuenta con convenios en Universidades de Alemania y Bolivia para obtener un doble grado académico. Además podrás acceder a más de 200 convenios internacionales para estadías de estudios en el extranjero

Sobre Nosotros

Nuestra Universidad

La Universidad de Santiago de Chile cuenta con una vasta trayectoria académica de más de 173 años de excelencia. El prestigioso Ranking Mundial QS 2023, nos ubica dentro de las tres mejores universidades del país. La excelencia, la libertad de pensamiento, el respeto a las personas, la cooperación, la inclusión, transparencia y probidad guían nuestro que hacer.

Interior Edificio Facultad de Administración y Economía, MBA y Postgrado.

Sobre Nosotros

Nuestro MBA

Cuando eliges nuestro MBA no sólo eliges un programa que te permitirá adquirir conocimientos, herramientas y competencias para dirigir y gestionar empresas sino que eliges un programa para impactar de manera diferente el mundo a través de la participación activa en los negocios, liderando equipos diversos de alto rendimiento, empleando un pensamiento holístico y un trabajo colaborativo, inclusivo y respetuoso de las personas y el medio ambiente.

Porque no solo se trata de hacer las cosas bien sino de hacerlas bien para todos.

Christian Espinosa Méndez
Director Académico MBA

Sobre Nosotros

Programa de Estudios

El objetivo general del Magíster en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capaces de gestionar y dirigir empresas, con el apoyo de métodos y herramientas propias del área de la administración, empleando estrategias modernas e innovadoras y un pensamiento estratégico, creativo, reflexivo y crítico en organizaciones públicas, privadas o propias.

Nuestros/as egresados/as serán capaces de:

  • Analizar la organización de manera sistemática empleando metodologías de mejoramiento organizacional para desarrollar capacidades estratégicas en ellas con el fin de lograr los objetivos que estas se planteen.
  • Aplicar métodos y herramientas propias del área de la administración para apoyar la gestión de empresas con el fin de incrementar el valor de ellas.
  • Gestionar y evaluar la implementación de estrategias para abordar los problemas inherentes a la gestión empresarial empleando un pensamiento estratégico, creativo, reflexivo y crítico.

 

Centro de Estudios de Postgrado, MBA y Educación Continua (CEPEC).

Cursos Obligatorios

d

Cursos Obligatorios:

Comunicación Efectiva

Coaching para Ejecutivos
Entendiendo las Organizaciones y sus Desafíos
Pensamiento Creativo y Gestión

Administración Estratégica y Estrategia de Negocios

Electivos de Especialización

Los/as alumnos/as tienen la posibilidad de obtener una especialización Minor si cumplen los siguientes requisitos:

d

Electivos para obtención de Minor Dirección y Gestión Empresarial:

Internacionalización de Negocios

Evaluación de nuevos Negocios y Alternativas de Financiamiento para Emprendimientos
Implementación y Control para nuevos Negocios
Gestión de la Innovación

Modelo de Negocios

d
Electivos para obtención de Minor Desarrollo de Ideas de Negocios:

Dirección de Finanzas

Dirección de Marketing

Dirección de Personas

Dirección de Operaciones y Logística

Dirección de Estrategia Corporativa

Electivos de Amplitud

d

Cursos Electivos:

Big Data para Pymes

Administración de datos en negocios
Tecnologías de Información para los Negocios

Business Analytics

Análisis de Datos para la Toma de Decisiones

Finanzas Sostenibles

Gestión de la Sustentabilidad

Diversidad de Inclusión en los Negocios

Evaluación de Impacto Ambiental en los Negocios

Negocios Sustentables

Dirección Estratégica

Gerencia General

Tópicos Avanzados de Marketing

Estadística Empresarial

Plan de Marketing

Finanzas Corporativas

Marketing Digital

Gestión de la Cadena de Suministro

Gestión del Conocimiento

Análisis Económico Industrial

Macroeconomía y Empresa

Valoración de Empresas

Desarrollo de Equipos de Trabajo y Cambio Organizacional

Derecho Laboral y de Empresa

Aspectos Legales para la Gestión de Negocios

Trabajo de Grado

En este curso los/as estudiantes deben finalizar su Trabajo de Grado, contempla además la entrega del informe final y la defensa oral de este informe ante una comisión.

Nuestro Programa

Plan de Estudios

El Plan de Estudios del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile tiene una estructura modular compuesta por 5 cursos obligatorios, 13 cursos electivos, 2 cursos de Proyecto de Graduación y 1 curso de Trabajo de Graduación. Los/as alumnos/as tienen la posibilidad de obtener una especialización (Minor) en Creación de Nuevos Negocios y/o en Dirección y Gestión de Empresas, aprobando los 5 cursos electivos de cada especialidad.

Primer Año

5 Modulos Obligatios

Electivos de Especialización

Proyecto de Graduación I

Segundo Año

Proyecto de Graduación II

Trabajo de Graduación

Nuestro Programa

Doble Grado Académico y Convenios Internacionales

Podrás optar, previo cumplimiento de requisitos, al Grado Académico de:

  • Master of Arts in International Business Administration en Rheinmain University of Applied Sciences, Wiesbaden Business School, Alemania.
  • Master in International Marketing and Sales en FH Münster University of Applied Sciences, School of Business, Alemania.
  • Master en Dirección de Empresas en la Universidad Privada de Bolivia – UPB – USACH.

o bien acceder a cursos y/o estadías de estudios en el extranjero entre más
de 200 convenios internacionales.

Sedes

Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (CEPEC).

Av. Apoquindo #4499 (Metro Escuela Militar), Las Condes

Casa Central Universidad de Santiago de Chile.

Avenida Libertador Bernardo O’Higgins #3363 (Metro Estación Central), Estación Central.

Modalidad

MBA EXECUTIVE

Una vez al mes:
Viernes y sábado de 09:00 a 19:00 horas.

MBA WEEKEND

Dos veces al mes (fin de semana por medio)
Viernes de 16:00 a 21:30 horas.
Sábado de 09:00 a 19:00 horas.

MBA EVENING

Dos días a la semana de 18:30 a 21:30 horas.

Características MBA USACH

Carácter del Programa

El Magíster de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA-USACH), iniciado en 1990, es un programa de postgrado de carácter profesional con una duración de 21 meses.

Propósito del Programa

El propósito general del programa es que sus participantes se formen con los conocimientos y habilidades fundamentales de la administración de empresas, para que con una visión holística, gestionen organizaciones que generen valor para todos los stakeholders.

Enfocado en los Negocios

Nuestros alumnos podrán comprender, analizar, diseñar, planificar y aplicar conocimientos y competencias del ámbito de la administración y la gestión empresarial en el contexto profesional y organizacional del mundo de los negocios.

Elige tus Electivos y Construye tú Formación

A través de las asignaturas electivas podrás diseñar tú área de especialización durante el MBA.

Emprendimiento e Innovación

Podrás desarrollar tú capacidad de emprendimiento e innovación en nuestra Actividad de Graduación a través de la Creación de Negocios y Consultorías Corporativas.

Gestión de la Interdisciplinaridad y la Diversidad

Desarrollarás destrezas para formar, gestionar y conducir equipos de trabajo diversos e interdisciplinarios.

Formación y Gestión de Redes de Trabajo (Networking)

Fortalecerás tú capacidad de establecer relaciones intra e inter personales desarrollando habilidades de comunicación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo de alto desempeño.

Convenios Internacionales

Accedes a una amplia oferta de convenios con universidades y programas en el extranjero.

Ética y Responsabilidad en la Práctica de los Negocios

Nuestra base conceptual de contenidos está construida sobre principios éticos de la gestión empresarial y el respeto a las personas y el medioambiente.

Nuestro Programa

Testimonios

Elegí el MBA – USACH por el prestigio académico del programa a nivel latinoamericano y por sus 31 años de trayectoria formando profesionales de excelencia que contribuyen activamente al desarrollo del país.

Mi experiencia en el magíster fue extraordinaria, ya que tuve la oportunidad de aprender de destacados profesores quienes me apoyaron a profundizar conocimientos en Gestión de Empresas y a perfeccionar habilidades en Estrategia y Negociación, así como también, a desarrollar competencias orientadas al Liderazgo y Gestión de Equipos.

Recomendaría absolutamente este programa ya que promueve la creación de negocios sustentables y fortalece competencias y habilidades interpersonales con base en principios éticos y de respeto hacia todas las partes que interactúan con la empresa.

Manuel Pereira Díaz

MBA USACH, Reinsurance Broker, Price Forbes S.A.

El MBA de la Universidad de Santiago de Chile, te entrega innumerables herramientas para enfrentar los desafíos de un ambiente profesional cambiante y cada día más complejo. La visión global de la malla de contenidos y la vasta experiencia profesional de los docentes, permite que alumnos de las más diversas áreas puedan acoplarse sin inconvenientes al desarrollo de las temáticas propuestas, considerando como directriz principal la oportunidad de formar profesionales íntegros, de excelencia y que participen activamente del desarrollo de nuestra sociedad.
Alexis Arellano N.

MBA USACH, Real Estate & Technical Manager

El MBA de la Universidad de Santiago posee un alto nivel educativo, permitiendo a los alumnos acceder no solo a herramientas teóricas, sino que también a conocer aspectos prácticos para enfrentar los caminos que el mundo laboral va presentando de forma variable.

El nivel de los alumnos es muy alto, así como también el de los profesores que imparten las clases en los diferentes ámbitos de enseñanza. El desarrollo va enfocado a capacitar a los líderes del mañana tanto en conocimiento como en habilidades comunicacionales. Además, permite realizar doble grado con diferentes universidades europeas. Lo recomiendo en un 100%.

Humberto Riquelme Medel

MBA USACH and Master of International Business, University FH Joanneum – Austria., Líder Regional de Pagos y Procesos de Proveedores, Parque Arauco – Chile.

Profesores

R

Ricardo Alvarado

Máster en Marketing Digital, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. Consultor senior en procesos de transformación de áreas comerciales y de innovación.
R

Orlando Balboa

Ph.D. in Economics, Vanderbilt University, USA. Profesor Asociado de Economía, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Raúl Berrios

Ph.D. in Psychology, University of Sheffield, UK. Profesor Asociado de Recursos Humanos , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Kenrry Brizuela

MBA, Universidad de Santiago de Chile. Director Estratégico y Socio, Compass LA Business Analytics.
R

Jaime Campos

Ph.D. in Business Management, University of Nottingham, UK. Profesor Asociado de Administración , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Rodrigo Caputo

Ph.D. in Economics, University of Cambridge, UK. Profesor Asociado de Economía, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Victor Caro

Doctor © en Economía Social, Universidad de Valencia, España. Profesor Asociado de Administración, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Verónica Céspedes

MBA, Universidad de Cádiz, España. Directora Centro Innovo Universidad de Santiago de Chile.
R

Karina Chandía

Ph.D. in Management, Rutgers University, USA. Profesora Asociada de Contabilidad, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Gabriela Clivio

CFA Charterholer (primera mujer en Chile). Magister en Economía PUC. Magister en Finanzas ESE Business School. Senior Manager, Business Valuation & Modeling – Financial Advisory Services, Deloitte Advisory Canada.
R

Jaime Contreras

MBA, EGADE Business School, México. Desarrollo de Negocios, Datarunner.
R

Gregory Crawford

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio Fundador de Celda Activa E-learning.
R

Federico Droller

Ph.D. in Economics, Brown University, USA. Profesor Asociado de Economía, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Ilva Escobedo

Máster en Docencia Universitaria, Universidad de las Américas, Chile. Ingeniera en Ejecución en Computación e Informática de la Universidad de Santiago de Chile.
R

Christian Espinosa

Director MBA
Doctor en Finanzas, Universidad del CEMA, Argentina. Profesor Asociado de Finanzas, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Javier Espinosa

Ph.D. in Statistical Science, University College of London, UK. Profesor Asociado de Estadística, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Jorge Friedman

Ph.D in Economics, University of California, Berkeley, USA. Profesor Asociado de Economía, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Alysia Garmulevick

Ph.D. in Economics, University of Oxford, UK. Profesor Asociado de Administración , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Claudio Giorgi

MBA, Universidad de Chile. Consultor y Asesor de Empresas.
R

Felipe González

Máster en Gestión Internacional de la Empresa, Universidad de Zaragoza, España. Profesor Asociado de Contabilidad, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Juan Gorigoitía

Doctor en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile. Sub Gerente Control Operaciones Financieras, Banco BCI.
R

Rodrigo Hasember

Máster of Business Administration, IE Business School Madrid, España. Gerente de Canales Financiero.
R

Juan Carlos Hayes

Máster en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director Ejecutivo y Socio Fundador, Hayes & Corp.
R

Pedro Jara

Ph.D. in Economics, EHESS (Paris School of Economics), Francia. Profesor Asociado de Economía, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Denise Laroze

Ph.D. in Government, Universidad of Essex, UK. Profesor Asociado de Gobierno , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Sergio López

Doctor en Psicologia Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Asociado de Recursos Humanos , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Carlos Maquieira

Ph.D. in Business Administration, University of Georgia, USA. Socio Fundador, MQA.
R

Rodrigo Morales

MBA, Universidad de Santiago de Chile. Gerente General y Socio Fundador, Catarsis Creativa.
R

Cristian Muñoz

Ph.D. in Business Management, University of Nottingham, UK. Profesor Asociado de Administración , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Carolina Nicolás

Doctor en Estudios Empresariales, Universidad de Barcelona, España. Profesor de Marketing, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Gabriela Paredes

Magister en Dirección Comercial y Marketing, IDDE Business School. Manager Advertising, Marketing & Commerce (AM&C), Deloitte.
R

Angélica Peña

Doctor en Gestión de Empresas, Universidad de Deusto, España. Profesor Asociado de Contabilidad , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Gregorio Pérez

Ph.D. in Management Studies, University of Liverpool, UK. Profesor Asociado de Recursos Humanos , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Jorge Pérez

Master en Administración y Gestión Empresas, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesor Asociado de Finanzas, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Carlos Ponce

Máster en Finanzas, Universidad de Santiago de Chile. Analista Económico Financiero Banco Central de Chile.
R

Héctor Ponce

Ph.D. In Management Systems, University of Lincoln, UK. Profesor Titular de Tecnologías de Información , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Francesco Pontarelli

Doctor en Filosofía, Universidad de Chile. Director de servicios de consultoría en La Quinta Emprende.
R

Mario Radrigán

Doctor en Economía Aplicada, Universidad de Valencia, España. Profesor Asociado de Políticas Públicas, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Humberto Riquelme

MBA, Universidad de Santiago de Chile. Líder Regional de Pagos y Procesos de Proveedores en Parque Arauco.
R

Cristian Sandoval

Máster en Economía Financiera, Universidad de Santiago de Chile. Analista de Riesgo y Balance en Mesa de Dinero Nacional e Internacional, Banco Central de Chile.
R

Pablo Sandoval

Máster en Ingeniería Industrial, Universidad Andrés Bello. Technical Leader – SSA en IBM.
R

Camilo Tala

Máster en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Asociado de Administración, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Isabel Torres

Doctor en Desarrollo Económico, Universidad of Leipzig, Alemania. Profesor Asociado de Contabilidad , Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Angélica Urrutia

Doctora en Ingeniería Informática, Universidad de Castilla La-Mancha, España. Licenciada en Matemáticas y Computación, Universidad de Santiago de Chile.
R

José Miguel Villena

MBA Universidad Adolfo Ibáñez. Jefe Departamento Estadísticas Monetarias y Financieras, Banco Central de Chile.
R

Carlos Yévenes

Ph.D. in Economics, University of Wisconsin-Madison, USA. Profesor Asociado de Economía, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile.
R

Alejandro Zurbuchen

Máster en Finanzas, Universidad de Chile. Gerente General Banco Central de Chile.

Postulación

Proceso de Postulación

Para postular al Programa debes completar el Formulario Único de Postulación a los Programas de Postgrado de la Universidad de Santiago de Chile AQUÍ.

Solicitud de más Información:

Para recibir más información de nuestro MBA completa el formulario disponible y te enviaremos el Brochure Informativo del Programa. Descuento en el total del arancel por matrícula anticipada antes del 15 de enero 2023.

Requisitos de Postulación
  • Tener grado de licenciado o título profesional de una carrera de al menos 4 años de duración.
  • Experiencia laboral relevante.
Documentos Necesarios

Una vez en el sitio de postulación deberás crear un usuario con el cual podrás subir los siguientes documentos:

a. Cedula de Identificación o Pasaporte (Por ambos lados)
b. Certificado de Título y/o Grado Académico
c. Certificado de Concentración de Notas
d. Certificado de Nacimiento
e. Currículum Vitae

Todos los postulantes deben legalizar el Certificado de Título y la Concentración de Notas (copias originales).

Se debe llevar a la oficina del MBA USACH (Edificio Antiguo FAE, tercer piso) fotocopia física y legalizada de los documentos subidos a la plataforma.

Para postulantes extranjeros: los certificados deben estar debidamente apostillados y la concentración de notas debe indicar la escala utilizada y el puntaje mínimo para aprobar las asignaturas en su país de residencia.

Documentos Complementarios
• Dos Cartas de Recomendación (Laboral o Académica)

• Carta de Motivación

• Ficha de Postulación

En esta etapa te contactaremos para coordinar una entrevista con el Director del Programa.

Resultados de la Postulación
Se enviará una carta (email) para informarte el resultado de la Postulación.
Pago (documentación) de Matrícula y Arancel

Con tu Carta de Aceptación, nuestro equipo procederá a crear tú perfil en nuestras plataformas para que puedas concretar el pago o documentación de la matrícula y arancel.

Durante todo este proceso estarás apoyado y será coordinado por nuestros Asistentes a los cuales podrás contactar a través de email en mba.fae@usach.cl, o directamente a los teléfonos:  +56 227180838

Postulación

Valores

Aranceles

  • MBA Evening: $ 11.900.000.-
  • MBA Weekend: $12.900.000.-
  • MBA Executive: $13.900.000.-

Matrícula y Derecho a Título

  • Matrícula Semestral: $ 136.000*
  • Derecho de Titulación 2022: $ 267.000.-

* puede variar de un año a otro

Noticias

Destacadas MBA

MBA USACH realizará primera cena para sus egresados/as

MBA USACH realizará primera cena para sus egresados/as

Dr. Christian Espinosa Méndez, director del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile, tiene el agrado de invitarle a la primera Cena de Egresados/as MBA USACH que se realizará el 18 de agosto a las 19:00 horas en el...

leer más

Noticias

Columnas de Opinión