Noticias MBA USACH

Desde la industria de la energía a líder inmobiliario: Félix Carmona y su apuesta por la inversión inteligente

Conversamos con Félix Carmona, egresado del MBA USACH y actual gerente comercial de la inmobiliaria Vida Nueva, sobre su evolución profesional, el mercado inmobiliario chileno y cómo los/as egresados/as del MBA pueden convertir la inversión en departamentos en una estrategia de patrimonio a largo plazo.

— Félix, cuéntanos un poco de tu trayectoria. ¿Cómo llegaste a liderar el área comercial de Vida Nueva? Cuando ingresé al MBA, era subgerente comercial en otra inmobiliaria. Hoy, tres años después, lidero el área comercial en Vida Nueva, una empresa con una propuesta muy competitiva en precio y calidad. El MBA fue clave en ese salto: me entregó herramientas concretas para medir, controlar y tomar decisiones estratégicas. Lo que no se puede medir, no se puede gestionar, y eso lo aplico todos los días.

— ¿Qué distingue a Vida Nueva en un mercado tan atomizado como el inmobiliario chileno? Hoy hay entre 200 y 300 inmobiliarias operando en Chile. Nosotros nos enfocamos en ofrecer un producto con excelente relación precio-calidad. Por ejemplo, mientras otras inmobiliarias venden departamentos de 2 dormitorios con 2 baños de 55 M2 por 5.000 UF en las comunas donde vendemos, nosotros ofrecemos la misma tipología en torno a las 3.500 UF, y con muy buenas terminaciones tanto de los departamentos como de los espacios comunes. No competimos por lujo, sino por valor real.

— ¿Y qué oportunidades ves para los egresados del MBA en este mercado? Muchísimas. Hay una falsa creencia de que para invertir en propiedades hay que tener mucho ahorro previo. Hoy existen estrategias como el multi crédito, que permiten comprar incluso más de un departamento sin tener el pie. Además, las propiedades están valorizadas en UF, lo que protege la inversión contra la inflación. Si se suman factores como el subsidio a la tasa de interés y la escasez proyectada de stock de entrega inmediata entre 2027 y 2029, hacen de este el momento ideal para invertir.

— ¿Qué perfil de inversionista puede aprovechar estas oportunidades? Profesionales entre 27 y 50 años, con capacidad de crédito y baja carga de deuda. Incluso quienes ya tienen una propiedad pueden acceder a otro crédito si tienen contrato de arriendo. Lo importante es acreditar ingresos y entender que el dividendo se paga, en gran parte, con el arriendo. Es una estrategia de patrimonio a largo plazo.

— ¿Cómo eligen las ubicaciones de sus proyectos? Buscamos comunas con buena conectividad, especialmente cercanas al metro. Hoy estamos en Santiago, La Florida y Macul, y proyectamos nuevos desarrollos en Santiago Centro. La Florida, por ejemplo, lideró en anteproyectos el año pasado con más de 90 permisos de edificación.

— ¿Y qué nos puedes contar de alianzas con empresas de brókeres inmobiliarios? Nuestro principal partner inmobiliario ha sido Activo Más, que es una de las empresas de brókeres más grandes del país. Nuestra alianza comenzó en 2019 y la he profundizado desde que llegué a Vida Nueva. Son un partner estratégico, con quienes hemos vendido proyectos completos en distintas comunas. Su capacidad de venta y posicionamiento en el mercado los convierte en un aliado clave.

— Para cerrar, ¿algún consejo para los egresados del MBA que estén pensando en invertir? Sí: este es el último minuto para aprovechar precios bajos y tasas subsidiadas. El mercado se está reactivando, y quienes inviertan hoy podrían beneficiarse de una plusvalía proyectada entre el 20% y el 30% al 2030. No se necesita tener el pie completo, solo visión estratégica y buena planificación financiera.

Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH.

Otras Noticias MBA USACH