Noticias MBA USACH

Carlos Guayara reveló cómo alcanzar la Libertad Financiera a través de 5 pasos claves en charla virtual MBA USACH

En el marco de las charlas virtuales organizadas por el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH), los/as estudiantes y egresados/as del programa participaron en la conferencia “Finanzas personales, ¿Cómo ahorrar para tu futuro?”, a cargo de Carlos Guayara, COO de trii y emprendedor con más de 8 años de experiencia en el mercado bursátil.

Guayara, economista y administrador de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, ha dedicado su carrera al mundo de las inversiones, liderando equipos de trading y cofundando startups enfocadas en democratizar el acceso al mercado de capitales. Con esa experiencia a cuestas, trajo al MBA USACH una charla directa, sencilla y cargada de aprendizajes prácticos.

“El problema principal en América Latina es la falta de educación financiera. Muy pocas personas saben cómo administrar sus finanzas, cómo ahorrar o qué errores evitar”, señaló Guayara al inicio de su intervención, destacando la importancia de comprender desde lo más básico hasta lo más sofisticado.

Los errores más comunes y cómo evitarlos

El expositor explicó que la mayoría de las personas cometen errores financieros de manera constante, como no llevar un presupuesto o gastar más de lo que ganan. “Muchas veces pensamos que la tarjeta de crédito es una extensión de nuestro salario, y eso se convierte en una trampa”, advirtió.

Guayara también recalcó la importancia de la gratificación diferida, es decir, aprender a esperar y construir con ahorro e inversión antes de adquirir bienes de alto valor. “No se trata de privarse de todo, pero sí de entender que algunos sacrificios hoy se traducen en libertad mañana”, puntualizó.

El camino hacia la Libertad Financiera

Uno de los conceptos centrales de la charla fue la “Libertad Financiera”, entendida como el punto en que los ingresos de una persona provienen de fuentes independientes de su tiempo y esfuerzo. “Si tengo activos que cubren mis gastos mensuales, soy libre de decidir qué hacer con mi tiempo: trabajar, viajar o simplemente descansar. Ese es el verdadero objetivo financiero al que todos deberíamos aspirar”, afirmó.

En este sentido, compartió cinco acciones esenciales para poner en orden las finanzas personales, que van desde cortar errores comunes hasta establecer metas claras de ahorro e inversión.

La apuesta de trii en América Latina

Al cierre, Guayara compartió la visión de trii, startup que busca democratizar el acceso al mercado financiero en Chile y la región. “Nuestra misión es que más latinoamericanos puedan invertir de manera simple y segura, porque no vinimos al mundo solo a trabajar, sino también a vivir con libertad”, concluyó.

El programa, a través de esta charla, reafirma su compromiso en entregar a su comunidad herramientas prácticas y de alto valor tanto para la vida laboral como la personal, contribuyendo a la formación integral de profesionales capaces de tomar decisiones financieras más conscientes y estratégicas.

Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH

Otras Noticias MBA USACH