Noticias MBA USACH

Luis Alejandro Rojas: “El MBA USACH logra movilizar inercias y romper paradigmas en nosotros los estudiantes”

Con una sólida trayectoria en ingeniería y gestión de proyectos en la gran minería, Luis Alejandro Rojas Fernández decidió dar un nuevo impulso a su carrera profesional a través del MBA de la Universidad de Santiago de Chile. Hoy, cursando su tercer semestre, comparte con entusiasmo cómo esta experiencia ha transformado su visión y fortalecido sus habilidades de liderazgo y gestión.

Cuéntanos un poco de tu formación académica.

Estudié Ingeniería Electrónica y posteriormente continué con Ingeniería en Electricidad en la USACH. Además, complementé mi perfil con cursos y certificaciones como Project Manager y planificador.

¿En qué te desempeñas actualmente?

Soy líder de proyectos (Project Manager) en FLSmidth, una multinacional danesa que provee de equipos mayores a la gran minería a nivel mundial: molinos, espesadores, HPGR, celdas de flotación, harneros, filtros, bombas, hidrociclones y válvulas, entre otros.

¿Cuáles son tus principales responsabilidades en la compañía?

Me encargo de administrar contratos y proyectos en el área de Servicios de equipos mayores, mejoras y reconstrucciones de plantas mineras.

¿Qué te motivó a estudiar un MBA?

Primero, porque en el nivel de gestión en que me desempeño necesitaba afianzar conocimientos en administración, finanzas y gestión, con una formación académica robusta que respaldara la experiencia adquirida en mi carrera. Y segundo, porque el mercado laboral es altamente competitivo y consideré necesario contar con un grado académico mayor que complementara mis ingenierías.

¿Y por qué elegiste el MBA USACH?

Investigué mucho sobre los distintos programas que existen en Chile y sentí que varios tenían estructuras muy rígidas y poco actualizadas. El MBA USACH, en cambio, me ofreció un enfoque flexible y moderno, con un programa que combina teoría y práctica, impartido por profesores que provienen del mundo empresarial y la consultoría. Eso me pareció clave, porque permite aprender de casos reales y generar un networking de alto nivel. Además, valoro mucho el énfasis en ética, liderazgo e internacionalización, con experiencias como las escuelas de invierno y verano.

¿Cómo ha sido la experiencia hasta ahora?

Muy positiva. He visto cambios concretos en mi trabajo a medida que avanzo en el programa. Mis habilidades ejecutivas y mi capacidad para tomar decisiones se han fortalecido, lo que se traduce en un mejor desempeño profesional.

¿Qué destacarías del MBA?

El traspaso vivencial de los profesores en el proceso de toma de decisiones reales, el análisis de casos relevantes y el ambiente sinérgico que se da en el aula gracias al nivel de los compañeros. Es un espacio enriquecedor que va más allá de lo académico.

¿De qué manera crees que este MBA impactará en tu carrera?

Es un aporte significativo a mi currículum y, más que eso, me ha permitido cambiar enfoques, romper paradigmas y adquirir herramientas para enfrentar problemas complejos. Este programa forma líderes capaces de tomar decisiones estratégicas certeras y estar siempre un paso adelante.

Hablando de liderazgo, ¿qué estilo buscas ejercer?

Apunto a un liderazgo transformacional, capaz de empoderar a los equipos, con una visión estratégica y mucho énfasis en la comunicación y la gestión de personas. Trato de inspirar, motivar y delegar de forma efectiva, generando un ambiente de trabajo positivo y estimulante.

¿Qué aprendizajes del MBA aplicas en tu día a día?

La asignatura de “Liderazgo y coaching para ejecutivos” me marcó mucho. Me ha ayudado a ser un líder inspiracional, motivando a los equipos y fomentando la formación de nuevos líderes. Además, he desarrollado habilidades en negociación y resolución de conflictos, siempre buscando acuerdos win-win con clientes, inversionistas y stakeholders.

¿Cómo ves el rol de la mujer en el Chile del futuro?

Estoy convencido de que la diversidad y el pluralismo enriquecen los equipos y generan mejores resultados. Es muy positivo ver cada vez más mujeres liderando en espacios empresariales y académicos. Hoy lo relevante no es si alguien es hombre o mujer, sino su empeño, capacidades y compromiso con su desarrollo.

Finalmente, ¿qué mensaje le darías a quienes están pensando en estudiar un MBA?

Les diría que se atrevan. El MBA USACH ha sido una experiencia enriquecedora y transformadora. Mi nivel de gestión y entendimiento hoy es mucho más alto que cuando comencé. Estoy más preparado para enfrentar grandes desafíos, y por eso recomiendo este programa sin lugar a duda.

Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH

Otras Noticias MBA USACH