En días pasados, el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH) realizó el taller de networking con metodología LEGO® a cargo de Etienne Saintard, relator, coach y consultor con más de 10 años de experiencia acompañando personas, equipos y organizaciones en procesos de transformación cultural, liderazgo, gestión del clima y desempeño.
El objetivo de esta actividad fue facilitar una instancia de integración y networking entre los/as estudiantes y egresados/as del programa, de manera ágil, sencilla y lúdica a fin de facilitar la creación de nuevos vínculos y el fortalecimiento de vínculos que ya existían.
Nicolas Folch, estudiante del MBA USACH explicó que, “fui pensando en encontrarme tanto con compañeros vigentes de mi generación, como de otras, con las cuales comparto algunos electivos; pero además me llamó la atención el poder conectar con personas que ya habían egresado del MBA incluso hace varios años. El taller es sin duda una tremenda oportunidad para conocer gente, y ampliar las redes de contacto, pero sobre todo conocer otras experiencias académicas, profesionales y personales; sumado además a poder estar “jugando” con estos bloques, se hace una mañana sumamente entretenida y enriquecedora”.
“Respecto del taller de networking con Lego®, a mí me pareció súper interesante, yo ya había tenido una experiencia con la misma consultora de Etienne, pero la gracia es que esta vez estaba enfocado en networking y aunque uno pudiese decir que la experiencia es la misma porque ya lo viví, la gracia es que estás compartiendo con otras personas, por lo tanto, vas a conocer a otra gente y vas a ampliar el círculo” aseguró Carolina Cubillos, estudiante MBA USACH.
Agregando además que, “me encantó lo que se conversó respecto de las redes, de las motivaciones por las cuales muchos hacemos el MBA que es conseguir redes, pero finalmente no participamos de las actividades en las que las redes se construyen. Fue una oportunidad super grata para hacer una reflexión al respecto y de la importancia de participar en estas actividades”.
Respecto a la metodología, Carolina explicó que, “al hacerlo con legos y ponerlo en concreto en físico, uno ya no se puede hacer el olvidado respecto de lo que se está conversando o quizás no participar en la conversación, porque todos tenemos algo que decir, todos tenemos una historia que contar y la forma en la que se fue dando el diálogo fue bien entretenida, porque partimos como algo muy general de nuestra carrera, después el por qué estamos ahí (que la mayoría queríamos construir redes); y finalizamos con qué estamos haciendo al respecto. Entonces, fue entretenido ese análisis porque muchos nos dimos cuenta de que, en realidad no estábamos haciendo muchas cosas. Pero lo bueno de eso es que al darnos cuenta podíamos tomar acciones, que quizás de otra manera no lo hubiésemos hecho porque uno de los pasos fue bueno qué vas a hacer de manera concreta”.
Por su parte, Claudia Gallegos, egresada MBA USACH afirmó que, “fue un privilegio participar en esta lúdica y potente actividad organizada por el MBA USACH para estudiantes y egresados. Tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre nuestras trayectorias profesionales, compartir experiencias y generar conexiones significativas”.
Agregando además que, “uno de los aprendizajes más valiosos que me ha dejado el MBA es que las ideas, cuando se trabajan en conjunto, se potencian de manera extraordinaria. Este taller me permitió vivir eso en primera persona, conectando con personas de distintas industrias y momentos profesionales. Valoro profundamente estos espacios que fortalecen nuestra red, nos inspiran y refuerzan la identidad que compartimos como comunidad del MBA USACH”.
Etienne explicó que, “ha sido un privilegio facilitar el taller de networking con LEGO® SERIOUS PLAY® para la comunidad del MBA USACH. Me sigue asombrando cómo, en tan poco tiempo, se puede generar un espacio de confianza, colaboración y aprendizaje colectivo. Los estudiantes y egresados no solo compartieron sus historias y motivaciones, sino que también construyeron relaciones significativas que fortalecen esta comunidad profesional”.
Además, fue categórico en asegurar que, “el networking es una de las claves para el desarrollo profesional, sin duda tener, cultivar y cuidar nuestra red de apoyo es fundamental, como comentamos en el taller, el próximo paso profesional, cambio de trabajo o negocio puede estar a solo unas cuantas conversaciones con nuestra red cercana o ampliada”.
Con esta actividad el MBA USACH deja en claro su esfuerzo por construir comunidad y vincular no solo a los estudiantes entre sí, sino creando instancias donde egresados/as y estudiantes se puedan conocer, compartir y conectar.
Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH.