En el marco del fortalecimiento de los vínculos entre la academia y la industria, el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH), en conjunto con la empresa Talentum Digital, realizó el martes 13 de mayo el seminario presencial “Transformación digital en la industria alimentaria”, en el Auditorio del CEPEC USACH.
La jornada fue inaugurada por Ismael Mandiola, CEO de Talentum Digital, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de acercar la innovación tecnológica a las necesidades operativas de las empresas del sector alimentario. El foco del seminario estuvo puesto en el impacto de la impresión 3D en los procesos productivos de empresas como Watt’s, Nestlé y Agrosuper.
Los expositores —Victoria Lucena, jefa de Innovación de Watt’s; Paulino Aravena, jefe de Mantenimiento de Nestlé; y Héctor Bustamante, líder de Proyectos de Transformación Digital en Agrosuper— compartieron cómo la incorporación de tecnología de impresión 3D, facilitada por Talentum Digital, ha permitido optimizar sus operaciones, reduciendo significativamente los costos asociados a la importación de repuestos y mejorando la eficiencia de sus líneas productivas.
Uno de los principales aprendizajes compartidos durante el seminario fue que la implementación exitosa de esta tecnología no depende únicamente de la adquisición de equipamiento, sino también del desarrollo de capacidades internas. En ese sentido, se subrayó la importancia de conformar equipos especializados que lideren estos procesos de innovación y la necesidad de capacitar adecuadamente a los colaboradores para garantizar una transición tecnológica efectiva y sostenible.
El seminario congregó a estudiantes, egresados, académicos y profesionales interesados en conocer aplicaciones concretas de la transformación digital en la industria alimentaria, ofreciendo una valiosa instancia de actualización y networking.
Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH.